Siete de cada diez españoles apoyarían una campaña de información pública sobre el ahorro energético

Siete de cada diez españoles apoyarían una campaña de información pública sobre el ahorro energético
de

El aumento de coste de la energía vuelve a ser protagonista con la bajada general de temperaturas en España. Tras la concesión de la Excepción Ibérica a países como España y Portugal, estos se han convertido en algunas zonas donde la energía es menos costosa que sus vecinos europeos.

Sin embargo, a principios del mes se noviembre, el Gobierno de España lanzó la campaña Derrochólicos, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), promoviendo la adhesión a diferentes ayudas para autoconsumo, rehabilitación energética y movilidad eficiente y sostenible.

¿Han recibido los españoles esta campaña? ¿El resto de los países de Europa está lanzando campañas de ahorro de energía?

La mayoría de los italianos (56%) también han notado las campañas del gobierno. En Gran Bretaña, sólo el 26% de la gente dice haberlo hecho -dado que el gobierno no ha lanzado ninguna campaña, no está claro a qué se refieren, pero podrían estar refiriéndose a las campañas del regulador independiente Ofgem o a las campañas de los ayuntamientos.

La oposición de Liz Truss a una campaña de ahorro energético choca con la opinión pública: El 60% de los británicos dice que apoyaría que el gobierno realizara una campaña de este tipo, y sólo el 25% se opone.

Esto coincide en gran medida con la opinión del continente, ya que el mismo número de franceses apoya que el gobierno realice campañas, al igual que el 54% de los alemanes. En España e Italia, el apoyo es aún mayor, con un 72% y un 76% respectivamente.

Lee las normas de nuestra comunidad de usuarios antes de publicar contenidos.