Fortnite – La nueva fiebre adolescente

Fortnite – La nueva fiebre adolescente
de

Cada X tiempo se crea un juego nuevo que capta irremediablemente la atención del público más joven. El verano de 2017 nació Fortnite, un juego de supervivencia creado por Epic Games y People can Fly en el cual cada jugador es responsable de su propia suerte. A día de hoy y en tan solo un año de vida, se ha convertido en uno de los juegos más populares del momento, hasta el punto de que 1 de cada 5 españoles ha oído hablar de ello. Sin embargo, como es de esperar, este factor depende mucho de la edad. De los encuestados, los jóvenes de entre 18 a 24 años están más familiarizados con el juego, pero, sin embargo, no son su público principal. Son los adolescentes y los preadolescentes quienes están absolutamente rendidos al encanto de este videojuego.

En cuanto a los dispositivos de acceso, observamos cómo las plataformas gratuitas (PC y PlayStation) son las más usadas. ¡Qué inteligentes son los jóvenes de hoy en día!

Pero ahora, madres y padres, vamos a ponernos un poco más serios. Aproximadamente la mitad de los encuestados tienen hijos que actualmente viven en casa. De este porcentaje, un 16% no se preocupa nada sobre las horas que pasan sus hijos delante de una pantalla mientras que el 80% restante se preocupa al menos un poco.

Los videojuegos y la vulnerabilidad de los jóvenes a caer atrapados en la adicción que estos provocan plantean interesantes temas de debate. ¿Se debe regular el consumo audiovisual de los más jóvenes o simplemente se trata de nuevas formas de ocio que las nuevas tecnologías nos han proporcionado?  La pregunta del millón.

Lee las normas de nuestra comunidad de usuarios antes de publicar contenidos.