ACTUALIZACIÓN DE DATOS
Las noticias sobre el impacto de la DANA en la Comunidad Valenciana han dado la vuelta al mundo, y esto ha provocado que el temporal no tenga solo efectos económicos incalculables en las zonas de Catarroja, Paiporta, Chiva y Massana, si no que Valencia en su conjunto puede experimentar cambios en su valoración como destino turístico, una de las principales industrias de la zona.
Para valorarlo, hemos analizado los últimos datos del Regional Destination Index, nuestra herramienta de tracking de destinos turísticos, y hemos visto hasta qué punto métricas relacionadas con la imagen de marca y la consideración del destino se han visto afectadas por las noticias y efectos de la DANA.
Además, volvemos a actualizar y añadir los datos del mes de diciembre, para analizar si los efectos en los KPIs de la comunidad son permanentes o están desapareciendo.
Movimientos en el Buzz Negativo
El Buzz negativo representa el % de personas de un mercado emisor que declaran haber oído comentarios desfavorables sobre un destino; en este caso, sobre Valencia desde que se produjo la Dana. Así vemos como entre los principales mercados emisores de turistas (UK, Alemania y Francia) esta métrica experimenta un aumento muy significativo en el mes de noviembre.
En el caso de UK, pasa del 0% de octubre al 12% en noviembre, mientras que en los meses previos mantenía una tendencia de ruido negativo prácticamente nulo, entre 0 y 1. Movimientos similares experimenta el Buzz negativo en otros mercados como Alemania, que pasa del 8% al 16% en solo un mes y entre los franceses, que aumenta un 12% durante el mismo periodo (del 2% en octubre al 14% en noviembre).
Tras el paso del tiempo y la desaparición del ruido mediático alrededor de la catástrofe en la Comunidad Valenciana, volvemos a analizar nuestros números para comprobar si los efectos de la Dana en la consideración y reputación de Valencia cómo destino turístico han desaparecido.
El Ruido o Buzz negativo de la marca, que en el mes de noviembre presentabas picos históricos entre Ingleses, Franceses y Alemanes, empieza a estabilizarse, bajando a los 5, 3 y 2 puntos respectivamente.
¿Ha afectado este Buzz negativo al resto de métricas de Valencia? ¿Han vuelto el resto de métricas a la normalidad un mes despúes del desastre?
Analizamos cuáles son los movimientos de las métricas de imagen de marca (reputación) y de compra (consideración) para estudiar si el ruido negativo sobre el destino se ha trasladado a otros indicadores más sensibles.
En el caso de la reputación, se observa un ligero descenso en los 3 mercados:
Entre los turistas de Reino Unido, la reputación positiva del destino Valencia pasa del 25% al 21% de octubre a noviembre. Resultados similares aparecen entre los alemanes, una bajada del 5% en la reputación (del 28% en octubre al 23% en noviembre). Entre los franceses, se coloca en el 15%, del 22% que obtenía en octubre. Estos descensos podrían deberse a la DANA o a otros factores estacionales, y debería analizarse su evolución.
Así como disminuye el Buzz negativo tras el paso del tiempo, se produce de forma paralela un aumento en la reputación del destino, pasando de 21 puntos a 30 para los ingleses y de 15 a 19 entre franceses. La reputación entre alemanas baja 6 puntos, pero no se aleja de forma significativa de la puntación que esta población daba a Valencia en el mes de diciembre de 2023.
Por último, efectos en el funnel de marca. ¿Se ve afectada la consideración de Valencia tras el desastre natural?
Pese a los resultados mostrados en Buzz, vemos como la Consideración de Valencia cómo destino vacaciones se mantiene prácticamente estable, con variaciones al alza. En Reino Unido pasa de 12 de 14 puntos, en Alemania de 8 a 10 y en Francia de 3 a 5.
En cuanto a los datos de diciembre, un mes despúes del desastre, si analizamos la puntuación en el mismo periodo que al año anterior (diciembre 2024 vs diciembre 2023), vemos que los números son similares.
Británicos presentan misma consideración que en diciembre 2023 (11 puntos), en Alemania, pese a que la reputación muestre una bajada, la consideración sube un punto con respecto al año anterior. La única desmejora se aprecia entre los turistas Franceses, dos puntos menos (3 vs 5) que el año pasado.
Conclusiones
Los efectos del temporal provocaron cambios en el buzz negativo de la marca, pero una vez los medios han dejado de exponer las consecuencias del temporal, este vuelve poco a poco a los datos normales para este destino. Pese a que la reputación y consideración no se vieron muy afectadas desde el principio, los movimientos de estas métricas también vuelven a la normalidad.